PSICOLOGÍA
“Todos los seres humanos tenemos un mismo deseo: ser felices” Y claro que la vida nos aporta felicidad y bienestar, pero a veces pasamos momentos emocionalmente difíciles que no sabemos como gestionar. Si este es tu caso y no sabes si acudir a un psicólogo, te propongo que vengas y lo hablemos. Cada caso es distinto y por ello es muy importante la atención personalizada. Como profesional confío plenamente en las capacidades de cada persona y, en las sesiones, exploramos qué está pasando, por qué está pasando y cómo se puede resolver la situación. Mi función es ayudarte a conocerte mejor y acompañarte en el proceso de mejoría o cambio, para que consigas un mayor bienestar.
Ansiedad estrés

Debido al ritmo de vida actual, las exigencias de la sociedad, problemas personales etc…muchas personas padecemos de ansiedad en algún momento de nuestra vida. La ansiedad puede limitar la capacitad para enfrentarnos a dificultades sociales, laborables y personales pudiendo generar mal estar. En Gure Fisioa te ayudamos a entender su mecanismo, o identificarla y gestionarla de un modo mas adaptativo.
Depresión

La depresión va allá de la tristeza . En un estado de ánimo depresivo caracterizado por la falta de interés o perdida de placer en actividades, problemas de sueño, de alimentación, concentración, pérdida de energía o sentimientos de culpa o de inutilidad entre otros. Resulta muy incapacitante y es habitual sentirse incomprendid@ y que no se cuenta con la energía suficiente para tira de nosotr@s mism@s . Por ello te acompañamos en el proceso para volver a entrar tu equilibrio.
Duelo

Rupturas de pareja, fallecimiento de algún ser querido familiar o persona cercana, perder amistades importantes, cambios de vida de 360 grados . Muchas son las situaciones que pueden suponer un duelo y que si no se transita o expresa pueden generar conflictos a medio o largo plazo. Además, en el duelo surgen diversas emociones desde tristeza, indiferencia, culpa, arrepentimiento o hasta rabia, lo cual también nos genera mucha incomprensión y desbordamiento, que se suma al ,malestar derivado de la perdida.
Problemas de Autoestima

Confiar en nuestras capacidades, valorarnos, querernos y ver en un@ mism@ aspectos positivos es fundamental en todos los planos de nuestra vida: social, laboral, personal, familiar, de pareja, académico, etc. La autoestima es la base desde la que nos percibimos a nosotr@s y a los demás, por lo que si se tambalea no tendremos seguridad en ninguno de los pasos que damos. Si necesitas recuperar, reconstruir o generar tu autoestima, te acompañaremos para que puedas aprender a percibir lo que tus ojos todavía no son capaces de ver
Problemas alimenticios

Cuidar nuestra alimentación, nuestro sueño, realizar ejercicio físico, mantener contacto con la naturaleza, auto-cuidarnos, buscar momentos de tranquilidad, etc. son gestos que nos ayudan a equilibrar tanto nuestro bienestar físico como mental. En ocasiones, nuestras creencias, expectativas, vivencias pasadas o el estrés cotidiano nos impiden llevar a cabo estos hábitos y ahí es cuando pueden surgir dificultades. Desde aquí nos centramos en analizar tu estilo de vida, buscar hábitos más saludables y en favorecer una mayor conexión contigo mism@, tu cuerpo y tu mente.
Terapia Infantil

Miedos, problemas paras relacionarse con los demás, dificultad para tolerar la frustración, emociones descontroladas, problemas de comportamiento, dificultad para aceptar la separación de los padres… son algunas de las dificultades a las que se puede enfrentar vuestro hijo/a. La terapia les ayuda a comprender mejor sus emociones, a manejarlas, a desarrollar habilidades de afrontamiento más saludables, a mejorar sus relaciones interpersonales y a desarrollar una mayor confianza en sí mismos. Así mismo, es un espacio seguro en el que los padres también podéis aprender sobre cómo vuestras reacciones influyen en sus conductas y crear una dinámica familiar más enriquecedora para todos.
Gestión Emocional

¿Te sientes desbordad@? ¿A veces sientes que no te comprendes o que no sabes lo que te pasa? ¿No entiendes por qué has reaccionado de determinada manera? ¿Llevas un tiempo irascible y enfadad@ con el mundo? ¿Reaccionas últimamente de una manera que no consideras tan habitual en ti? ¿Sientes que te cuesta controlarte en determinadas situaciones? En estos casos puede que estés obviando algún aspecto de tu vida que te genera malestar y son señales que tenemos que escuchar. Podemos averiguar juntos qué está sucediendo y poner en marcha estrategias para manejar nuestras emociones de un modo más adaptativo.
Terapia de pareja

En ocasiones las parejas hemos ido adquiriendo unas dinámicas que resultan dañinas y necesitamos una persona externa que nos ayude a identificarlas y cambiarlas. La terapia de pareja resulta útil cuando existen conflictos constantes y repetitivos que afectan la comunicación, la convivencia, el compromiso, la confianza y el bienestar de la pareja, o cuando se percibe que la relación está estancada o en crisis y que entre ambos no encontráis solución. A través de la terapia, os ayudaremos a explorar y expresar vuestros pensamientos y sentimientos, mejorar la comunicación y el entendimiento, y cambiar ciertas dinámicas con el fin de fortalecer la relación.
Neuropsicología

Es una rama de la psicología que evalúa las capacidades cognitivas (memoria, atención, lectoescritura, planificación, etc.), emocionales y psicosociales con el fin de establecer un tratamiento dirigido a potenciar esas capacidades. ¿Cuándo acudir? Si se aprecia un deterioro cognitivo que afecta en la vida diaria: desorientación, fallos de memoria, dificultad para comunicarse, etc., cuando se ha padecido un daño cerebral, si hay sospechas de déficit de atención, hiperactividad, altas capacidades, si se aprecian dificultades sociales, dificultades en la lectura, escritura, cálculo…